miércoles, 5 de abril de 2017

TIPOS DE APEGO Y FORMAS DE SEDUCIR

En función del estilo de apego que cada persona ha mantenido en su infancia con sus cuidadores, en la época adulta suelen reproducirse estos estilos en las formas de seducción y relación de pareja:
 
-Las personas que han tenido un estilo de apego ansioso o ambivalente con sus cuidadores, suelen relacionarse de adultos como personas inseguras con sus parejas y muy demandantes y miedosas, pasan del miedo a la preocupación y la angustia con mucha facilidad, se preocupan mucho por mantener la vinculación con sus parejas y tienen dificultades para poner fin a relaciones malas o abusivas. A menudo son personas que lo dan todo (sexualidad incluida) desde el principio con la finalidad de no ser abandonadas o como forma de atraer el interés y la atención del otro, ya que no sienten que son lo suficientemente merecedoras de afecto para ser queridas.
 
-Las personas con un estilo de apego evitativo o rechazante, suelen pasar de las relaciones, son personas a las que parecen no afectarles los demás, van de autosuficientes, autónomas, seguras y libres. Este tipo de seducción es el del "si te he visto no me acuerdo" o el de "ojos que no ven corazón que no siente", es decir, suelen tener dificultades para comprometerse con los demás y mantener relaciones de confianza, intimidad y complicidad, lo que hace que o bien mantengan seducciones muy promiscuas o bien se alejen de los demás por completo.
 
-Las personas con un estilo de seguro, tienen relaciones de seducción libres, positivas, enriquecedoras. Estas personas se relacionan desde la empatía, la sinceridad, el interés por conocer a las demás personas y ver como son y la reciprocidad. Una persona con un estilo de apego seguro, sabe lo que siente, lo que quiere y lo que piensa y suele ser coherente así que le es más fácil relacionarse y seducir a gente accesible, cercana y cariñosa y sus relaciones son satisfactorias y enriquecedoras, saben cooperar y tener complicidad y confianza con los demás y mantener compromisos en el tiempo.
 

miércoles, 29 de marzo de 2017

CINE SEDUCTOR

Algunas de las películas que os puedo recomendar para entender los procesos de seducción son las siguientes:









 


martes, 28 de marzo de 2017

LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

El Dr Raimundo Guerra nos habla en el artículo referido abajo de que actualmente las personas en la sociedad actual que usan las nuevas tecnologías (Internet, chats, redes sociales y aplicaciones para Ligar) "creen estar conectadas cuando en realidad están más desconectadas que nunca".
 
Las nuevas tecnologías nos crean un espejismo relacional y nos hacen sentir acompañados, sin estarlo realmente. Esto a largo plazo origina graves problemas relacionales pues la persona puede llegar a sustituir o descompensar la realidad virtual por la realidad social y terminar  "Virtualizando la Realidad".
 
El motivo básicamente es que es mucho más compleja una realidad social y una intimidad real entre personas (que mueven afectos, pensamientos, actos relacionales como conversar, tocarse, sentirse a través de la proximidad) que una realidad virtual donde uno puede esconderse, disfrazarse, huir o evitar y siempre está menos expuesto y más protegido de emociones dolorosas o intensas con las que a menudo no sabe manejarse.
 
Para poder sentir empatía, tener capacidad de introspección, disfrutar de la compañía y emocionarse con el otro, ha de ser un otro real, pues todo lo demás, las "personas virtuales o los perfiles virtuales" generan a largo plazo, relaciones planas, vacías, deshumanizadas, con escasez de emocionalidad y decepciones continuas. 
 
Es por este motivo que la gente en las aplicaciones para ligar se emociona y fantasea en un principio, se pone nerviosa y defensiva en un segundo, y se decepciona finalmente de algo que sólo estaba en su fantasía y que no es posible conquistar en la realidad pq desde el principio, en nuestra opinión, ha faltado el atreverse y querer sentir emociones reales vividas con alguien real y escogido libremente.
 
Con lo de ligar, hace falta el arrojo y la valentía de querer sentir y para ello uno ha de darse el permiso para explorar e ir a por lo que desea, aceptándose a si mismo y sabiendo sostener la atracción, el rechazo y la frustración real, de la que siempre se aprende más que de la "virtual".
 
Un extremo patológico de la virtualización de la realidad son los Hikikomoris, es un término japonés para referirse a las personas que han decidido alejarse de la vida social por timidez, fobia social o ansiedad. Salir de esta reclusión es complejo y es un ejemplo catastrófico de lo que ocurre cuando no se afronta la vida relacional plena.
 
 
 
Bibliografía:

lunes, 27 de marzo de 2017

ADICCIONES VIRTUALES EL ENEMIGO NÚMERO UNO DE LAS RELACIONES SALUDABLES

Internet y el móvil son las nuevas plataformas virtuales para conocer gente y ligar, pero entrañan serios peligros para poder encontrar una pareja que funcione.
 
El primero de ellos es que las personas no se muestran tal como son, no puedes verlas, sentirlas, escucharlas, olerlas, ver como se mueven.. es decir, uno puede fantasear con como es alguien pero se pierde la ocasión de que sean los sentidos quienes muevan nuestras elecciones.
 
Además Internet y el móvil es el refugio de los tímidos, las personas que no tienen tiempo o las que ocultan algo, es decir, suelen haber personas enganchadas a este tipo de sistemas de relación debido a que no les comprometen en nada, pueden mentir, fingir, conectarse o desconectarse cuando quieran, son sistemas más "superficiales, rápidos y anónimos" lo que permite tener múltiples relaciones, pero todas ellas dijéramos de baja calidad, lo que a largo plazo suele resultar frustrante debido a las expectativas que se han depositado en las relaciones de este tipo y al tiempo invertido para poco o nada.
 
Por último en muchos casos las personas con dificultades para mantener relaciones estables, pueden debido a la facilidad con la que se pueden entablar ligues por internet, terminar enganchándose. El enganche es fácil, las personas con necesidades afectivas encuentran en estas plataformas una forma rápida de obtener validación o reconocimiento, sin embargo de nuevo, al tratarse de algo virtual, las sed de este tipo de atenciones es mayor y en muchos casos las personas pasan horas y horas delante del ordenador o de su móvil en una realidad virtual y fantaseada que no tiene nada que ver con la realidad social saludable y estimulante.
 
No es que queramos demonizar Internet o el móvil para ligar pero si advertirte de que si pasas mucho tiempo en este tipo de plataformas, no encuentras nunca nada que salga bien o te has decepcionado en reiteradas ocasiones, mejor sal a la calle, apúntate a clases de baile, de gimnasia o de pintura y conoce gente real a la que permitas conocer sin intermediarios.
 
 

ENCANTAD@ DE CONOCERME!!

Una de las mejores formas de seducir, es estar "encantad@ de conocerse a uno mism@".
 
Cuando las personas nos valoramos suficientemente:
 
1-Nos cuidamos de relaciones tóxicas, conflictivas o abusivas.
2-Nos valoramos suficientemente para iniciar relaciones con gente afín o que nos haga sentir bien.
3-Nos aceptamos tal y como somos.
4-Si queremos mejorar o cambiar en algo, tenemos paciencia con nosotr@s mism@s.
5-Escuchamos nuestras necesidades, deseos y sueños.
6-Trabajamos cada día en ser la mejor versión de nosotr@s mism@s.
7-Disfrutamos de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones.
8-Vivimos la vida como un reto diario para conseguir ser felices.
9-Sabemos defendernos si alguien nos hace daño.
10-Sabemos expresarnos si necesitamos de algo o de alguien.
 
Este sencillo decálogo hace que uno se sienta bien con quien es, es algo fundamental en la vida, pues de lo contrario con mucha facilidad las personas que se valoran poco o mal termina aisladas o con personas dañinas. Sin embargo si alguien se cuida, se valora y se respeta siempre resulta mucho más seductora y agradable para los demás y para si mism@.
 
 

miércoles, 22 de marzo de 2017

" NO LIGO PORQUE NO ME DA LA GANA, PORQUE SI QUISIERA... "


Algunas personas, hombres y mujeres, hacen de este slogan su modo de vida.

Están empeñados en creer que son capaces de ligar, que no ligan porque no quieren y que ligar solo les va a complicar la vida y autojustifican su ausencia de interés afectivo sexual con frases como:  “con lo bien que estoy sol@”, “para qué complicarme la vida, con lo complicada que es ya”, “si es que tod@s l@s hombres/mujeres son iguales”.

Estas creencias justificadoras del rechazo hacía relaciones afectivas llegan a ser su filosofía de vida, autonconvenciéndose de que no ligan o no mantienen relaciones afectivas sencillamente porque ni lo necesitan, ni lo desean, ni las quieren iniciar y menos aún mantener.

¿Pero es en todos los casos cierto?

Hay ocasiones en la vida en las cuales una persona necesita estar sola, sobre todo para aprender a gestionar su vida, estar bien con ella misma y de ahí dar lo mejor de si mism@ a los demás. También cuando se está elaborando un duelo por la pérdida de una relación significativa no es conveniente iniciar relaciones amorosas para poder darse el tiempo suficiente para integrar lo que ha pasado en la relación anterior.

Sin embargo, en otros casos donde esta excusa se cronifica en el tiempo, existe la posibilidad de que esta frase sea tan solo una defensa de lo que supone iniciar y mantener una relación.

Es una frase “fantasma”, es decir, hay cierto “pavoneo” o “farol” o cierta actitud de "sobrad@" en decir que uno no necesita ni quiere nada de los demás, si bien como hemos explicado pueden existir momentos en que se necesite de la soledad, cronificarla puede ser dañino, ya que las personas necesitamos relacionarnos y mantener vinculación con otros para poder crecer, conocernos, sentir, amar, ser amados y nutrirnos.

Así que ya sabes, si quieres estar feliz lo mejor es saber que esto depende de ti pero también de tu esfuerzo en relacionarte con personas con las que te sientas agusto y bien, así que si eliges “ligar” o “empezar a relacionarte” con gente que te parezca interesante, mejor que mejor, recuerda que los límites los pones tú!!
 

martes, 21 de marzo de 2017

VIRGEN A LOS 40?

Parece imposible, pero es una realidad, en Japón la timidez, el porno y la precariedad laboral están produciendo que muchos jóvenes no mantengan ningún tipo de relación sexual estimándose que un 40% de la población hasta los 34 años son vírgenes.
 
Así se dan en llamar "herbívoros" a aquellos hombres con poco o nulo interés por el sexo, son hombres inteligentes, cultos, educados pero con patrones de conducta menos agresivos hacía lo sexual que sus antecesores nipones.
 
También están los "otakus", chicos que canalizan su sexualidad hacía mujeres explosivas y adolescentes tipo "comic manga" y que a través de la pornografía satisfacen sus gustos y preferencias sexuales irreales.  
 
Finalmente las "carnívoras" serán aquellas niponas que sean las cazadoras de hombres y que les impulsen a tener sexo y reproducirse ya que la sexualidad masculina en declive favorece la iniciativa femenina para poder mantener relaciones.
 

Todos estos nuevos patrones de conducta sexual nipón son consecuencia de las nuevas tecnologías, el estilo de vida individualista y en aislamiento que se ha venido imponiendo en los últimos años y el gusto por satisfacer los deseos más íntimos o bien de forma privada o bien anulándolos mediante la represión y finalmente la indiferencia hacía conductas o relaciones que pueden resultarles complejas a personas con pocas o nulas habilidades sociales, de seducción o de cortejo. 

Además el tema socioeconómico, la baja cantidad de empleos de calidad y la nula iniciativa masculina en el sector empresarial como consecuencia de la crisis, ha afectado también a la imagen social del hombre, las mujeres y los otros hombres poderosos les dan cada vez menos valor y ellos mismos se refugian de esta crisis de identidad masculina en roles más "narcisistas" y "pasivos" de estar consigo mismos, cuidando su imagen, alimentación y vestimenta entre otras cosas que no resultan amenazantes para su autoestima.

Así es frecuente tanto aquí como allí ver cada vez a más parejas y personas solas usando el móvil y la tablet para contactar con los demás, siendo como estamos rodeados de personas y otra gente diariamente.
 
Nuestro consejo: Pasa del móvil y mira a tu alrededor, sonríe, habla, pregunta, mira y siente, nunca es tarde para empezar, ni siquiera a los 40!!